martes, 23 de noviembre de 2010

El barroco y su origen

El barroco es un movimiento artístico que se da en el siglo XVII, que comienza en Europa, influenciado por la iglesia Católica, como respuesta a los diferentes cristianismos que critican a la iglesia y a los burgueses. Las artes que se vieron influenciadas por el barroco fueron: Arquitectura, Música, Literatura, Escultura y Pintura. La palabra portuguesa barroco (en español sería "barrueco"), significa "perla de forma irregular", o "joya falsa".

Literatura barroca


Luís de Góngora
Se expresa puntualmente en la poesía y el teatro, busca reflejar lo complejo de la vida, es decir, lo fugaz de la misma vida, prepararse para la muerte y la señalación de épocas de fortuna
La literatura barroca se divide en dos:

Culteranismo:

La forma prevalece sobre el contenido. Lo importante no es lo que se dice, sino la manera complicada y difícil de decirlo.

Se utiliza un léxico culto, con numerosos latinismos, hipérbatos, perífrasis, cultismos...

Se usan metáforas complicadas y artificiosas.

En los poemas aparecen frecuentemente elementos de la mitología clásica.

El culteranismo crea una lengua propiamente literaria y alejada del habla usual.

Autores: Góngora


Conceptismo:

Basado en las asociaciones ingeniosas de ideas y conceptos.

Se busca la expresión artificiosa y sutil, decir lo máximo utilizando los mínimos elementos (“lo bueno, si es breve, dos veces bueno”)

Se emplean recursos semánticos: símbolos, juegos de palabras, antítesis, paradojas, hipérboles, metáforas, ironía...

Autores: Baltasar Gracián en prosa y Francisco de Quevedo en poesía.


sábado, 20 de noviembre de 2010

Música barroca





La música barroca a nivel de sonidos, las tonalidades son graves, tiene emocionalidad y utiliza instrumentos de cuerda, mas destacados el bajo y los pianos. La idea central es resaltar la espiritualidad por sobre lo racional.
En esta época se crea la ópera, el concierto grosso, la sonata, el oratorio y el ballet.
Uno de sus principales representantes es Johann Sebastian Bach, Eisenach Turingia, Alemania (1685-1750)

(Ver musica lado derecho del blog --->)

Pintura barroca



La pintura barroca se caracteriza por realizar escenas ligadas a la religiosidad y también de la vida cotidiana. Se definen con color, luz y movimiento.
Uno de sus representantes es Rembrandt Harmenszoon van Rijn, Leiden, Amsterdad (1606-1669).
Una de sus principales obras es El artista en su estudio.

Escultura barroca





La escultura barroca se caracteriza por poseer una serie de movimientos y detalles donde se busca dar dimensión al objeto, donde se incluyen ropajes que buscan dar detalles y grandiosidad a la escultura.
La tendencia a la representación de la figura humana con una objetividad perfecta en todos sus aspectos, tanto en los más destacados como los más vulgares.
Uno de sus representantes mas celebres es el escultor y pintor Gian Lorenzo Bernini, nacido en Nápoles (1598-1680).
Alguna de sus obras celebres son Éxtasis de Santa Teresa y San Lorenzo de la Retícula.


Arquitectura barroca.


La arquitectura barroca se caracteriza principalmente por reflejar el movimiento de curvas, columnas retorcidas, espirales y sobre todo el resaltamiento a la monumentalidad.
Uno de sus principales arquitectos celebres es Borromini, Bissone Suiza (1599-1665).
Su mayor creación fue la iglesia de San Carlo alle Quattro Fontane en el Quirinal.